Bienvenidos a este blog de cine. Les invito a que aprendamos un poquito sobre este maravilloso, misterioso, espectacular y a veces legalmente dudoso arte de contar historias.
:)
Algunos seremos más amantes del cine que otros, pero toda persona en el mundo moderno que no haya pasado los últimos 115 años en una cueva haciendo fuego con palitos de maderas, ha visto alguna película. Sabemos que las películas, al igual que los libros y las fábulas, nos cuentan historias ficticias. Es triste saber que Hogwarts no existe, que la Comarca en Tierra Media no existe, que no se puede tener un camión que se transforme en un robot inteligente y que no existe el romance entre Edward y Bella:
![]() |
Pensándolo bien: Gracias, cielo bendito! |
Es normal en las películas que ciertas cosas sean exageradas o sobre-dramatizadas, esto es para causar más emociones en el espectador. Ejemplo: En una escena de peligro, los personajes siempre serán salvados en el último segundo, justo antes de la explosión. Tiene que existir (aunque sea inventado) un personaje antagónico, alguien que pueda causar repulsión en el público y este personaje al final debe tener un castigo. A veces se tiene que inventar también una historia de amor que no existió en la realidad, porque esto provoca en el público una conexión fácil. Todos nos hemos enamorado y de alguna manera, todos queremos que ese romance tenga un final feliz. ¿Cuántos hubiesen disfrutado de Titanic sin el romance de Rose y Jack?
![]() |
Hay que usar la imaginación. |
![]() |
"Corazón Valiente" (Braveheart, 1995)
Dirigida y protagonizada por Mel Gibson.
![]() |
Antes de que le entrara el vicio de golpear y agredir mujeres. |
![]() |
"Fueeeeeeeeraaaaaaaa" |
¿Qué tan real fue todo eso?
En primer lugar, el título de 'Corazón Valiente' no era del protagonista William Wallace, sino del conde Robert de Bruce. El papá de Wallace no fue asesinado por los ingleses, sino que peleó del lado de los ingleses. Wallace no era un niño de familia humilde, sino que venía de la nobleza. La más famosa victoria de Wallace es en la Batalla del Puente de Stirling, y en la película no hay puente. También es un poco difícil que Wallace haya tenido un romance con Isabella, pues ella en esa época era una recién nacida y su futuro esposo era apenas un niño.
En la escena de la tortura, omitieron el hecho de que duró 2 días y que justo antes de matarlo, le quitaron sus genitales con un cuchillo. Y el grito de "Libertaaaaaad"… fue un viejo truco Hollywoodense para generar la sensación de clímax narrativo y por supuesto, para ir acorde con la temática de toda la historia que tenía que ver con la liberación de Escocia.
Al final creo que lo único que tenía de real la película era que hablaban en inglés. Y tal vez una que otra cosita, como que todos tenían ojos y narices…
![]() |
Y nalgas... |
Hay muchos otros ejemplos que un día abordaremos también: Amadeus, En busca de la felicidad, 300, María Antonieta, Pearl Harbor, Atrápame si puedes, JFK, entre otras.
¿Qué otras películas basadas en historias reales les gustaría saber si son verídicas o no?
Pueden seguirme en Twitter e Instagram como: @Zambranitis
Acepto quejas, sugerencias y demandas por pensión alimenticia.
pues atrapoame si puedes seria bueno alguna receña.. me parece increible que un chavalo de 17 años halla hecho todo esa sanganada..de estafar..
ResponderEliminarLa historia de Frank Abagnale es 90% cierta en la película, según el mismo Steven Spielberg. Por supuesto que hay personas capaces de estafar de esa manera y existen en abundancia. Lo que es muy poco probable es la forma exacta en la que sucedieron los hechos.
EliminarEj: La escena donde para escapar, Frank solicita a muchas aeromozas que lo acompañen, fue una exageración. Pero de que se escapó como piloto de PanAM, se escapó.