
Tengo
una pregunta para los jóvenes que están leyendo esto:
¿Ustedes tuvieron al
típico "niño mentiroso" dentro de la clase?
En mi época, siempre
había al menos uno en cada aula. El niño que vivía inventando cosas que había
hecho. De esos que cuentan sobre los 10 goles que metían en cada partido de
futbol, o que tenían un tío que tenía diez aviones y que siempre los dejaba
pilotear uno. Cualquier tipo de anécdota o dato fascinante, estos niños los
inventaban de forma compulsiva.
Les pregunto porque la verdad...
¿Cómo puede un niño así existir hoy en día? Una simple visita a google o facebook en nuestros teléfonos desmentiría en cuestión de segundos todo lo que
ese niño diría.
 |
Aja! ¿Dijiste que Emily Ratajkowski te enseñó las chichis cuando te invitó de vacaciones a Groenlandia? Voy a googlear a ver si ella estuvo ahí en esas fechas! |
Este tipo de personas ha
existido desde siempre, pero a estas alturas una persona así no podría existir
gracias a la tecnología moderna. Por eso ya la industria de los cabrones
estafadores que venden carros usados y te dan con un 35 de aluminio ya se
está extinguiendo. Cualquier persona con una conexión a internet puede
averiguar el precio real de un vehículo. La gente ahora puede entender bien
cómo funcionan otros tipos de estafas. ¿Qué otro tipo de personalidades engañosas deberían de
ir desapareciendo?
¿Qué hay de los tipos que
se van de vacaciones de bar en bar pretendiendo que no tienen una esposa y 3
chateles esperándolos en casa? ¿Cómo saber si alguien está realmente soltero? O sea, es un poco descortés hacer un
"chequeo virtual" de un hombre que está sentado frente a vos
invitándote a un trago en la barra mientras te ofrece un paseo en su yate, pero
en poco tiempo, ese chequeo podrá ser hecho de forma automática y en fracciones
de segundos. Google Glass no funcionó muy bien porque al ponérselo uno se veía
medio tarúpido, pero el concepto en general: La habilidad de conseguir
información clave y tenerla inmediatamente frente a vos, es algo que sucederá
tarde o temprano.
Podrás hacer un
reconocimiento facial de cada persona que te encontrés. Te aparecerá una
pequeña ventanita que te dirá que este broder no solamente NO es millonario y NO
tiene un yate, sino que es un prófugo de la justicia conocido como: "El
Revienta-Tripas de Malpaisillo". Si el "chequeo virtual" no
genera ninguna alarma pero sospechas que el sujeto es algo
deshonesto, mejor aún: Habrá aplicaciones que analizarán sus movimientos
faciales y el tono de su voz para ver si está diciendo la verdad.
Esas aplicaciones podrían
existir en un futuro lejano, si no fuese porque- LA VIEJA MUCA, YA EXISTEN Y FUNCIONAN!!!
Mi generación ya ha
notado que se ha vuelto cada vez más difícil mentir en el trabajo. Si andás un
vehículo o teléfono de la empresa, ya pueden rastrearlo con GPS. O
sea, ya no podés negarle a tu superior que fuiste a Buffalo Wings a ver un
partido de la Champions durante el almuerzo!
Algunas empresas han
desarrollado sensores para empleados que identifican el tono de voz, el
movimiento y la postura cuando se comunican con otros. Excelente! O sea, porque
ninguno de ustedes se ha molestado alguna vez con un compañero de trabajo,
¿verdad? Ni mucho menos han hecho comentarios a sus espaldas, ¿VERDAD?
Claro, esto sin tomar en
cuenta lo más obvio de todo: Cámaras! Cámaras en todas partes! Es totalmente
legal para las empresas grabarte en todo momento, excepto en el baño. O sea,
ahí ya no. Pero ahora todo el mundo tiene cámaras en sus teléfonos, y
grabadoras. Y no es como que casi no las usan.
Cada segundo, se suben 8,796 fotos en Snapchat, se comparten 8,102 fotos en Whatsapp y se suben 4,501 fotos en facebook.
 |
Y generalmente eligen las mejores fotos... |
Y además, TODO lo que está en tu
teléfono y en el de todos los demás, está al fácil alcance de cualquiera.
Supongo que todos confiamos en nuestras contraseñas. Si, Jenniffer Lawrence
también confiaba, y la misma Emily Ratajkowski y millones de personas que han
visto información privada filtrarse a la luz.
Y por si fuera poco,
Facebook ha desarrollado un algoritmo que puede buscar cualquier foto en el
internet para identificar TU rostro. O sea:
- "Juancito, nos dimos cuenta
que este fin de semana estuviste en una fiesta donde hubo consumo de sustancias
estupefacientes. Pudimos identificar tu rostro al fondo de esta foto que subieron
a Instagram. Ahí estás, justo entre el hombre con la pipa y el mono bailando en
calzoncillo. Vos sabés la política de la empresa sobre nuestro comportamiento
en público..."
 |
Y te vimos romanceando con la hija del jefe... |
- Pero si no estaba en
público, jefecito!!! Fue una fiesta familiar, privada, 200 metros bajo tierra
en un bunker con seguridad nuclear donde solo estuvimos 4 personas. No fue
"en público".
Ah, claro. Lo que creemos
que significa hacer algo en público no es lo mismo que antes y les aseguro que
lo que significa hoy en día, será muy diferente en un futuro cercano.
Síganme en redes sociales para que me puedan etiquetar en sus bacanales. Yo después me las arreglo con mis jefes.
Twitter
Instagram
Facebook