Primero que todo:
Aquí pueden visitar mi página con 100 covers de Silvio Rodríguez (y así cantan conmigo).
Sépase bien que es imposible hacer una lista objetiva de las 10 mejores canciones de alguien que ha escrito más de MIL. De las cuales, al menos 100 de ellas han sido legendarias. Es como atreverse a nombrar la mejor peli de Kubrick, la mejor pintura de Edward Munch, el mejor video de Chip Torres.
Sépase bien que es imposible hacer una lista objetiva de las 10 mejores canciones de alguien que ha escrito más de MIL. De las cuales, al menos 100 de ellas han sido legendarias. Es como atreverse a nombrar la mejor peli de Kubrick, la mejor pintura de Edward Munch, el mejor video de Chip Torres.
Aclaro que esto es basado en mi opinión, en mis gustos y he dejado afuera muchas canciones bellísimas, a causa precisamente de su fama. Sé que no tengo perdón de quienes conocen de Silvio al no incluir "Quien Fuera", "Canción del Elegido", "Días y Flores", "Te doy una canción", "Sorry for Party Rocking", entre otras. Por ahora, quiero enfocarme en las menos afortunadas, pero no menos valiosas. Espero que Silvio no se enoje conmigo.
![]() |
Tranquilo, asere. Tu sabe que yo solo cojo un teléfono y puedo hacerte desaparecer... a como hice con el Unicornio. |
1- EL NECIO
Silvio, según me cuentan personas cercanas a él y según he visto, ha cometido muchos errores con respecto a su público. Desde sus excentricidades, hasta sus
malacrianzas. Yo he presenciado un par de ellas. Es una persona a la que es muy
difícil acercarse y más difícil aún comprender. Él lo sabe muy bien. Y por eso,
necesita a veces, de forma poética, recordarle al mundo que su pecado es ser
honesto, con todas las consecuencias que esto traiga. Silvio no hace farándula,
ni finge ante las cámaras. Es diplomático, pero no es un falso profeta.
Nos regala su necedad, su relincho, sus malacrianzas.
Cuando hizo esta canción, exigió por escrito en el álbum, que se levantara el
bloqueo y se entregase la base naval en Guantánamo, ocupada por EEUU. Naturalmente, el Bush que
estaba en esa época (padre), tenía un inodoro lleno de petróleo en el cerebro y
una plasta de caca de marrano en el corazón y siguió con la misma política
destructiva que ambas naciones llevan (y llevarán) por varios años (léase el
libro de Revelaciones en la Biblia,
sobretodo la parte donde Voldemort mata a Harry Potter).
Verso favorito:
"Allá Dios, qué será divino. Yo me muero como viví."
2- DESNUDA Y CON SOMBRILLA
Una de las canciones más eróticas de Cuba. Y tomando en cuenta que hay un reggaeton
cubano que dice: "Enséñame el pudín", podemos afirmar que los cubanos
no son conocidos por su excesivo pudor. Pero Silvio es de la época en que se
seducía por debajo de la mesa, a escondidas, con sutileza. En las que uno se
excitaba con solo tomar de las manos a alguien, con compartir una mirada traviesa, con
observar los labios de una mujer rozando una copa de vino.
La escena es muy
clara: Ella sentada en una silla, el de pie. Muy seguramente ambos desnudos o
semi-desnudos, luego de una... preparándose para la otra. Absorbiendo alcohol
para acompañar, no para provocar. Jugando entre sus miradas, entre el movimiento
de sus manos, dándose bocadillos en la boca del otro. Y el juego principal: La
tentación. Como los labios, las manos y todo lo demás avanza lentamente,
despacio, creando una expectativa para luego romperla y crear una nueva más.
Esta canción es eso, un himno a la tentación. Y según sugiere justo al final... a los sandwiches entre dos hombres y una mujer. True story.
Verso favorito:
"Yo, a punto del delirio, extraigo un solo sirio que poso ante tu flor."
3- YA NO TE ESPERO
El despecho por excelencia. No es necesario escribir lo que toda mujer nos hace:
"Te amé y te perdí. Te fuiste con ese infeliz. Me cambiaste por unas
monedas. Mataste a mi chocoyo y te llevaste mi Nintendo."
Pero Silvio no. Este poeta viene y nos cuenta que al tirar la toalla, no lo hace con orgullo ni dignidad. Lo hace con el único sentimiento verdadero que todos compartimos en el momento de un desamor: Desilusión. El cambio de un paradigma. Saber que aquello que imaginamos de una manera, era realmente de otra. Todo se resume en ese nivel básico de realidad. Y esa realidad, generalmente, es una patada en el ego. Silvio ha hablado ya sobre la desilusión, sobre cómo la falta de alguien te impide tener alegrías. Pero en esta canción, se olvida del ego y vuelve a su condición de un hombre que ha perdido y que ha aceptado su pérdida.
Verso favorito:
"Ya no te espero, porque de esperarte... hay odio."
4- DEBO PARTIRME EN DOS (Party Rock Anthem)
A esta... pónganle mucha atención. Silvio se parte entre dos mundos. Una canción
dirigida a todos los que le criticaron por involucrarse políticamente en su
música, y que le exigían canciones bailables, comerciales, de estribillos
fáciles como el que cita irónicamente entre sus estrofas: "Te quiero mi
amor, no me dejes solo. No puedo estar sin ti, mira que yo lloro." Que es
como la definición elemental del romanticismo mal utilizado.
Esta canción,
moderadamente autobiográfica, reclama por el derecho a tener libertad en la
creación. Aunque esto le cueste fama y oportunidades:
"Algún que otro favor de una chica bonita." Ahora sabemos que, siguiendo esa libertad, Silvio pudo alcanzar el éxito que tiene ahora y
el sueño que siempre quiso lograr: Zambranitis escribiendo un artículo sobre
él. Era eso o dar su voz para un capítulo de Los Simpsons (mi sueño eterno).
Verso favorito:
"¿Lo ven? Ya soy decente. Me fue fácil. Que el público se agrupe y que me aclame."
5- LA GOTA DE ROCÍO
Esta canción podría yo cantársela al amor de mi vida, con susurros al oído y un
poco de seducción, y podría también cantársela a mi hijo (que aún no sé si tengo) como canción de cuna, llena de inocencia y magia. La
canción está cargada de amor.
Entrando en el reino del realismo mágico, Silvio
personifica objetos y sentimientos, hasta el punto en que los mismos
sentimientos son seres que sienten. La letra inocente, como si fuese un poema
escrito por un niño de 5 años (léase Superdotado) tiene en todas partes las
aspiraciones utópicas de convertir al mundo en un planeta enamorado. La mágica
voz de la hermana de Silvio le inyecta ternura, calidez y felicidad. Como si
fuese un hada madrina, cuidando de esta pequeña gota de rocío. Que se
multiplica y cae una tras otra, humedeciendo al mundo con el delicioso Jugo del Amor (léase "Como no ser mal pensado al leer la frase Jugo del Amor").
Frase favorita:
"Y mientras la besaba, me dijo en un temblor: Esto es lo que faltaba para que saliera el sol."
6- RESUMEN DE NOTICIAS
Una de las canciones escritas a bordo del motopesquero Playa Girón
(en 4 meses de travesía escribió 62 canciones, hay que preguntarse qué les daban
de fumar comer en ese barco). En esta ocasión, Silvio atenta contra su propio
ego con las mismas armas que utiliza el ego para agrandarse. Se ubica como un
mortal, con defectos e inseguridades. Dejando de buscar solución a problemas
que no existen, dejando ver su condición de aprendiz.
Y ha permanecido como
aprendiz. Solo es cuestión de ver la cantidad de veces que ha intentado
reinventarse, muchas con éxito, otras no, pero siempre volviendo a su origen:
Una voz y una guitarra. Toda canción que diga: "No he estado enumerando las
manchas en el sol, pues sé que en una sola mancha cabe el mundo" merece mi
absoluta devoción. Excepto si la dice un Republicano.
Frase favorita:
"Yo he preferido hablar de cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado."
7- CON DIEZ AÑOS DE MENOS
Esta canción me obliga a hacer cuentas. Hace 10 años tuve mi primera novia. De
haberla conocido ahora, estoy seguro que habríamos durado 10 años y quizás más.
Pero nos conocimos en otra época. Nos encontramos cuando no debíamos. Es
mentira eso de que "la persona correcta SIEMPRE aparecerá en el momento
correcto" pues hay que admitirlo, seguramente un día la persona correcta
aparecerá y podremos decirle con ternura: "No gracias, estoy casado".
Esta canción la hizo cuando tenía 32 años y se enamoró de una chica de 22. Y a todos los que nos ha pasado algo similar, sabemos cómo nos identifica cada letra de cada verso de cada estrofa. Poder amar
con la fuerza con que amamos en la adolescencia es una tarea curiosa para
un adulto. Entregarse y sentir con aquél enamoramiento y pureza, se vuelve una aventura en sí, pues hay experiencias de por medio, que nos obligan a calcular
antes de dar cada paso. Se reprimen los deseos por haber alcanzado una edad en
la que la razón impera sobre el corazón, y la sensatez sobre los impulsos
alocados. Silvio lo sabe, Silvio lo dice, Silvio lo canta.
Frase favorita:
"Los años son, pues, mi mordaza OH mujer. Sé demasiado. Me convierto en mi saber."
8- TESTAMENTO
Cuando Silvio se fue al frente con las tropas Cubanas en Angola, naturalmente
tenía miedo de morir. Y su pregunta más grande era: ¿Cómo puedo heredar aquello
que no tengo?
En Nicaragua, a esto se le conoce como: Dejar endeudada a tu
familia. Pero Silvio tenía otro tipo de deudas. Repartir lo que le falta,
cerrar cuentas soñadas. Y lo pronosticó muy bien: El debía canciones. Podríamos
decir que su carrera entera ha existido para saldar esa deuda que tuvo con la
muerte, a una bala, un "proyectil que debió esperarlo en una selva". Una deuda que cargará hasta el fin de sus días, y más allá.
"Testamento" tiene una letra descomunal, variando entre el discurso y el
canto. Para todos aquellos que creen que Silvio es solamente:
"Ojalá".
Verso favorito:
"Le debo una canción a lo imposible."
9- MARIPOSAS
Qué maneras más curiosas de recordar tiene uno. Hoy recuerdo mariposas, que
ayer solo fueron humo. En palabras de Silvio, haciendo referencia a la añoranza
que le otorgaban los aztecas a las mariposas: "...las mariposas
simbolizaban el alma de los guerreros que, habiendo caído en combate,
regresaban a la tierra en esa forma colorida y hermosa para embellecer la vida
de los hombres".
No, no es un manifiesto metrosexual... Es una canción a
la espiritualidad. A la conexión que existe entre mente, cuerpo y espíritu.
Algo de lo cual las civilizaciones antiguas conocían mucho más que nosotros.
Cuando el ser humano estaba en otro nivel de conexión y empatía entre sí y con
el mundo. Y qué mejor ejemplo, que las mariposas. Esas mismas que se convierten
en impulsos nerviosos y eléctricos cuando estamos enamorados.
Verso favorito:
"Eras como esos días en que eres la vida y todo lo que tocas se hace primavera."
10- FLORES NOCTURNAS
Esta es LA canción... La que, a mi parecer, resume mucho de lo que Silvio ha
compuesto: Un espíritu romanticista en medio de la realidad agridulce de la
revolución cubana. Sin perder nunca el toque pícaro e ideológico que le
caracteriza. Es una canción sobre prostitutas. Creo que llamarle "Putas
nocturnas" no hubiese sido tan elegante. Ningún artista de prestigio
pondría la palabra "Putas" como título de su obra (léase García Márquez), pero definitivamente el título de "Flores" le da a la
canción una inocencia no solo efectiva, sino necesaria para el título.
Verso favorito:
"Dicen que es duro el oficio de flor cuando sus pétalos se ajan al sol"
En caso de que no estén deacuerdo con la lista, les invito con muchas ganas a que compartan sus favoritas y el porqué.
Pueden seguir a Silvio Rodríguez en Twitter, leer su excelente blog, o en un acto desesperado de aburrimiento y crisis depresiva, pueden seguir al autor de este artículo: @Zambranitis